
martes, 26 de mayo de 2009
En 5 minutos

sábado, 23 de mayo de 2009
Malas hierbas

Creo que llegó el día de mi estreno! Ya era hora de escribir algo y como no podía ser de otro modo va de Bitxote, no se si será único tema de mis posts o habrá más pero me da a mi que será el principal y estoy pensando que además puedo hacer apartados. Vamos a estrenar PREDREAMING.
El PREDREAMING estará basado en lo que comenta Bitxote antes de domirse, claro.
Allá voy:
Siempre cuando le toca irse a dormir a Bitxote me voy con el a la cama y me quedo un rato hasta que se duerme, o casi (se que no lo debería hacer, que esta mal, pero... No acepto criticas al respecto! ;))
Hoy ha ido de excursión con el Cole a la Granja (Brunete) ha salido contándonos tooodos los animales que ha visto, lo que ha comido, la masa de pan que ha hecho... y de regalo traía una planta!
Allí les han contado “sólo una cosa de cada animal y lo del campo”. En lo de “el campo” han profundizado bastante... han llegado hasta las malas hierbas y eso no lo he descubierto hasta que estaba (en teoría) casi dormido. De golpe empieza su monologo, por que al menos no suele esperar que le conteste, suele bastar un asentimiento. Era algo parecido a esto:
“Las malas hierbas son muy malas por que sólo se quieren comer a las otra hierbas, o mejor dicho el alimento de las otras que no son malas para que se mueran, y es muy importante cortarlas, no, arrancarlas por que sino las buenas se mueren... claro, por que el agua es el alimento de las plantas, eh?
Mami que tontos! por que se las inventaron si son malas?”
Sólo se me ha ocurrido contestar: “Por que tiene que haber de todo! y ahora a dormir! Hasta mañana cariño”
domingo, 10 de mayo de 2009
Café & Finanzas
Mi asistencia no se debe a que pertenezca al área financiera de ninguna empresa de renombre, o sea periodista de tal o cual medio. Simplemente me gusta el mundo de la economía y, sobre todo, me gusta aprender. Mi papel ayer era el de mero oyente.
El ponente era Angel Barbero (@abarbero), al que tengo el placer de conocer de alguna que otra TwittMad. El tema a tratar fue la innovación en España y las subvenciones que repartía la Administración Pública. Más que las subvenciones, el criterio seguido por las AAPP para asignarlas y el posterior control que se debería hacer sobre esa subvención.
Hubo opiniones encontradas y el debate posterior al evento prometía, pero lamentablemente no pude quedarme hasta el final, pues otras obligaciones requerían mi atención. La experiencia fue positiva, aprendí cosas. Espero poder repetir.
Y ya sé que no soy quién para dar consejos, pero este me gusta especialmente. Hagamos como que no lo doy, simplemente lo comparto: "Nunca te canses de aprender".
viernes, 1 de mayo de 2009
Arroz con butifarra
La última vez que estuvimos por Barcelona, mi suegra tuvo a bien obsequiarnos con unas butifarras de payés. Hoy las he utilizado para hacer un
Arroz con butifarra
Ingredientes:
- Arroz
- Butifarra
- 1 cebolla
- 2 tomates
- 2 dientes de ajo
- Jamón serrano cortado en dados pequeños
- Sal
- Aceite
- Pimienta blanca
Preparación
En una sartén preparamos un sofrito con la cebolla picada, los 2 tomates pelados y triturados, el diente de ajo pelado y cortado en láminas, sal, aceite y un poquito de pimienta blanca.
Pelar y trocear la butifarra. Calentar un poco de aceite en una cazuela y dorar el otro diente de ajo también pelado y cortado en láminas. Añadir la butifarra, freírla y retirar el exceso de grasa de la cazuela. Añadir el jamón en dados y rehogar un poco. Añadir el sofrito desde la sartén y seguir rehogando.
Dejamos que las butifarras y el jamón se integren bien con el sofrito y a continuación añadimos agua y un poco de sal. Cuando el agua comience a hervir, añadimos el arroz. (Nota: Añadir el doble de agua que de arroz)
Dejamos el fuego vivo hasta que se evapore el agua (+- 20 min) mientras removemos frecuentemente para evitar 'sorpresas' (que se nos pegue, vamos). Sacamos la cazuela del fuego y dejamos reposar un poco (5 min) cubierta con un trapo de cocina.
Servir al momento.
¡Estaba delicioso! La receta es el resultado de un compendio de recetas encontradas por Internet y posteriormente adaptada a mi estilo personal.
Para la próxima prometo poner fotos, si no del 'making of', sí del resultado final.
Transformación de 'La Gadgeta'
De modo que, desde este momento, queda inaugurada la nueva etapa de 'La Gadgeta'.
Sed bienvenidos.
martes, 24 de marzo de 2009
Contrato del bloguer y el comentarista
Contrato del bloguer y el comentarista
0. Estipulaciones previas
El presente contrato pretende establecer una serie de obligaciones y garantías que el editor de este blog (en adelante B) prestará a cualquier persona que se interese en ellas. Dicha persona, que representa la figura del comentarista (en adelante C), tiene el derecho a comentar cualquier aspecto relacionado con lo escrito en este blog, ya sea a nivel general o particular dentro de un único post. Los comentarios realizados por C deberán estar dentro del marco descrito más abajo en este mismo contrato.
1. Obligaciones del bloguer
1.1 B declara que este blog personal se ha iniciado de manera totalmente voluntaria y en él plasmará cualquier opinión personal que crea digna de ser difundida al resto de la sociedad.
1.2 Este blog se rige por la máxima, “El blog es mío y me lo follo cuando quiera”, lo cual establece que B es el amo, dueño y señor de lo que hay escrito en él.
1.3 B se reserva el derecho de corregir, tras previo contraste de información, cualquier dato erróneo publicado en su blog. Dependiendo de la buena fe de B, este marcará sus errores para dejar constancia de otra máxima popular “errar es humano”.
1.4 B no caerá en la bajeza de recurrir al insulto fácil y gratuito hacia C o cualquier agente externo, siempre que C o el mencionado agente externo no le haya tocado la moral (o las pelotas) a B hasta un nivel que este último decida sucumbir a sus instintos más barriobajeros.
1.5 B se compromete a respetar cualquier escrito de C, siempre que este se realice dentro de las guías marcadas más abajo en este mismo contrato.
2. Obligaciones del comentarista
2.1 Se le atribuye a C un mínimo de cultura general, concretamente ortográfica, por lo que no se permitirá bajo ningún concepto el llamado lenguaje HOYGAN. Voces como “GRASIAS DE ANTEBRASO”, “MESELYER”, “ESTE FORO ES VUENO” o similares, serán eliminadas ipso facto.
2.2 Se recomienda a C el uso de las herramientas ortográficas disponibles en Internet (RAE, WordReference, Google). Si C ve que dichas herramientas son demasiado complicadas para su uso, se le recomienda adquirir en cualquier papelería un Cuadernillo Rubio de ortografía. B desea remarcar que la ortografía y la gramática son dos factores claves que nos distinguen de las bestias y que su correcto estudio, aumentará la capacidad comunicativa de C dentro de la sociedad humana.
2.3 Cualquier comentario de C deberá ser formulado desde el respeto recíproco que recibirá a priori por parte de B. Es decir, B no se mete con C y C no se mete con B. Por lo tanto comentarios tales como “Tú no tienes ni puta idea”, “Pareces imbécil…”, “Tu blog es una mierda”, “Hay que ser gilipollas para seguir leyendo este blog” o similares serán borrados y marcados como spam, por lo que C quedará añadido a una lista de personas non gratas en el blog de B.
2.3.2 De nuevo, si B detecta o intuye que los insultos vertidos sobre él son en tono jocoso o tienen origen en uno de sus colegas de cañas, B se reserva el derecho de mantener dichos insultos a la vista de todos.
2.4 C, al igual que B, no es dueño y señor de las verdades absolutas del planeta, así que no deberá actual como tal.
2.5 Si C es machista, xenófobo, racista o de radicales ideas religiosas y/o políticas, se le ruega que sea comedido con sus escritos y deje esas ideologías de lado o plasmarlas de una manera educada. En caso contrario, su comentario se irá a freír monas.
2.6 Se espera de C que todas las condiciones estipuladas dentro del punto 2 se tengan en consideración tanto a la hora de dirigirse a B como a otros comentaristas. En caso contrario, comentario a la basura.
3. Consideraciones finales
3.1 La simple lectura del título de este contrato acepta irremediablemente todas sus cláusulas. En caso de que C emita queja alguna sobre el desconocimiento de este hecho, se le instará a leer dicho título y posteriormente este párrafo para decirle “Ahora vas y lo cascas”.
3.2 El presente contrato sólo tiene validez dentro de los blogs que explícita (reproduciendo su contenido completo) o implícitamente (enlazando a este contrato) dejando atados tanto a B como a C a sus respectivas obligaciones.
3.3 En caso de que B deseé romper toda relación con el presente contrato, sólo será necesaria la completa eliminación de cualquier relación del mismo dentro de su blog.
3.4 B desea que todo el mundo disfrute de la lectura de su blog, en caso de no ser así, B invita amablemente a cualquier detractor de sus métodos a dejar de leer su contenido. Sin acritud.
3.4 Este contrato está liberado bajo las condiciones de la licencia Creative Commons Reconocimiento - No comercial - Sin obra derivada 3.0 de España
sábado, 1 de noviembre de 2008
Intentaré seguir poniendo cosas por aquí, pero si alguien quiere seguirme, que se pase por www.twitter.com/ernestosierra.
Saludos blogueriles.
martes, 2 de septiembre de 2008
Sigo vivo + Chrome
viernes, 13 de junio de 2008
Yahoo y Google llegan a un acuerdo
Una vez confirmada la rotura de relaciones con Microsoft, a Yahoo! le ha faltado tiempo para echarse nueva novia...
sábado, 7 de junio de 2008
iPhone 3G
Como ya sucedió el año pasado, de nuevo el protagonista tecnológico mundial del mes de Junio va a ser el iPhone, esta vez en su segunda versión. Por ahora lo único que está confirmado es que MoviStar será la operadora que lo sacará primero (no se ha dicho nada de exclusividad...). Los rumores en la blogosfera son de todo tipo (¿tendrá GPS, videoconferencia, HSDPA?), color (¿habrá varios colores?) y tamaño (¿más pequeño que el actual?).
Todas estas dudas quedarán despejadas el próximo lunes día 9 a partir de las 19:00 horas (hora peninsular), momento en el que Steve Jobs iniciará la Keynote de presentación de la WWDC 2008. Siendo como es un evento centrado en el desarrollo de aplicaciones, es muy probable que lo único de hardware que se vea rondando por el Moscone Center de San Francisco sea precisamente el nuevo iPhone. El resto de novedades que se presenten en la WWDC serán aplicaciones finales o herramientas enfocadas al desarrollo de las mismas. No me importaría que presentaran un iChat para Windows. ¿Para Windows? ¡¡¡¡Herejía!!!!. No.
Recordemos que no sería la primera (ni será la última) aplicación Apple para el mundo Windows. La primera fue iTunes y ese desarrollo llevó a la iTunes Store a donde está ahora. La última de momento ha sido el navegador Safari, presentado el año pasado por estas fechas, y ahora pueden dar el salto a la mensajería instantanea. Es un mundo en el que Microsoft tiene la mayor parte del pastel y quizás Apple quiere mostrarle a esos usuarios de Messenger que hay otras cosas más allá.
De momento estoy impaciente por conocer qué nos ofrecerá definitivamente el que, seguramente, sea mi próximo teléfono. El lunes veremos.