
martes, 26 de mayo de 2009
En 5 minutos

sábado, 23 de mayo de 2009
Malas hierbas

Creo que llegó el día de mi estreno! Ya era hora de escribir algo y como no podía ser de otro modo va de Bitxote, no se si será único tema de mis posts o habrá más pero me da a mi que será el principal y estoy pensando que además puedo hacer apartados. Vamos a estrenar PREDREAMING.
El PREDREAMING estará basado en lo que comenta Bitxote antes de domirse, claro.
Allá voy:
Siempre cuando le toca irse a dormir a Bitxote me voy con el a la cama y me quedo un rato hasta que se duerme, o casi (se que no lo debería hacer, que esta mal, pero... No acepto criticas al respecto! ;))
Hoy ha ido de excursión con el Cole a la Granja (Brunete) ha salido contándonos tooodos los animales que ha visto, lo que ha comido, la masa de pan que ha hecho... y de regalo traía una planta!
Allí les han contado “sólo una cosa de cada animal y lo del campo”. En lo de “el campo” han profundizado bastante... han llegado hasta las malas hierbas y eso no lo he descubierto hasta que estaba (en teoría) casi dormido. De golpe empieza su monologo, por que al menos no suele esperar que le conteste, suele bastar un asentimiento. Era algo parecido a esto:
“Las malas hierbas son muy malas por que sólo se quieren comer a las otra hierbas, o mejor dicho el alimento de las otras que no son malas para que se mueran, y es muy importante cortarlas, no, arrancarlas por que sino las buenas se mueren... claro, por que el agua es el alimento de las plantas, eh?
Mami que tontos! por que se las inventaron si son malas?”
Sólo se me ha ocurrido contestar: “Por que tiene que haber de todo! y ahora a dormir! Hasta mañana cariño”
domingo, 10 de mayo de 2009
Café & Finanzas
Mi asistencia no se debe a que pertenezca al área financiera de ninguna empresa de renombre, o sea periodista de tal o cual medio. Simplemente me gusta el mundo de la economía y, sobre todo, me gusta aprender. Mi papel ayer era el de mero oyente.
El ponente era Angel Barbero (@abarbero), al que tengo el placer de conocer de alguna que otra TwittMad. El tema a tratar fue la innovación en España y las subvenciones que repartía la Administración Pública. Más que las subvenciones, el criterio seguido por las AAPP para asignarlas y el posterior control que se debería hacer sobre esa subvención.
Hubo opiniones encontradas y el debate posterior al evento prometía, pero lamentablemente no pude quedarme hasta el final, pues otras obligaciones requerían mi atención. La experiencia fue positiva, aprendí cosas. Espero poder repetir.
Y ya sé que no soy quién para dar consejos, pero este me gusta especialmente. Hagamos como que no lo doy, simplemente lo comparto: "Nunca te canses de aprender".
viernes, 1 de mayo de 2009
Arroz con butifarra
La última vez que estuvimos por Barcelona, mi suegra tuvo a bien obsequiarnos con unas butifarras de payés. Hoy las he utilizado para hacer un
Arroz con butifarra
Ingredientes:
- Arroz
- Butifarra
- 1 cebolla
- 2 tomates
- 2 dientes de ajo
- Jamón serrano cortado en dados pequeños
- Sal
- Aceite
- Pimienta blanca
Preparación
En una sartén preparamos un sofrito con la cebolla picada, los 2 tomates pelados y triturados, el diente de ajo pelado y cortado en láminas, sal, aceite y un poquito de pimienta blanca.
Pelar y trocear la butifarra. Calentar un poco de aceite en una cazuela y dorar el otro diente de ajo también pelado y cortado en láminas. Añadir la butifarra, freírla y retirar el exceso de grasa de la cazuela. Añadir el jamón en dados y rehogar un poco. Añadir el sofrito desde la sartén y seguir rehogando.
Dejamos que las butifarras y el jamón se integren bien con el sofrito y a continuación añadimos agua y un poco de sal. Cuando el agua comience a hervir, añadimos el arroz. (Nota: Añadir el doble de agua que de arroz)
Dejamos el fuego vivo hasta que se evapore el agua (+- 20 min) mientras removemos frecuentemente para evitar 'sorpresas' (que se nos pegue, vamos). Sacamos la cazuela del fuego y dejamos reposar un poco (5 min) cubierta con un trapo de cocina.
Servir al momento.
¡Estaba delicioso! La receta es el resultado de un compendio de recetas encontradas por Internet y posteriormente adaptada a mi estilo personal.
Para la próxima prometo poner fotos, si no del 'making of', sí del resultado final.
Transformación de 'La Gadgeta'
De modo que, desde este momento, queda inaugurada la nueva etapa de 'La Gadgeta'.
Sed bienvenidos.